• PREGUNTAS FRECUENTES
  • Solicita tu cita
Teléfono de emergencias (+34) 91 436 26 36
HealthFlex
×
  • INICIO
  • CLÍNICA
    • QUIÉNES SOMOS
    • ESPECIALISTAS
  • TRATAMIENTOS QUIRÚRGICOS
  • Guía del paciente
  • Blog
  • Contacto

¿Podré comer hidratos de carbono después de la cirugía bariátrica?

¿Podré comer hidratos de carbono después de la cirugía bariátrica?
junio 26, 2020obesimadInformación para el pacientealimentación saludableCirugía bariátricahidratos de carbonoObesidad

Una de las preguntas más frecuentes de los pacientes antes de la intervención de cirugía bariátrica es… “Doctor, ¿podré comer de todo después de la operación? ¿Podré comer hidratos de carbono después de la cirugía bariátrica?” Pues la respuesta a ambas es SÍ, pero con condiciones y salvedades. Vamos a explicar aquí esas condiciones y salvedades, el porqué y cómo hacerlo.

Alimentación saludable tras 4 meses de la cirugía

Como ya sabes, después de la cirugía bariátrica pasarás por varias fases de alimentación, que van desde la fase de líquidos (fase 1) a la dieta de fácil masticación y digestión (fase 4). Una vez superadas esas fases habrán transcurrido aproximadamente 4 meses y ya podrás llevar una alimentación considerada “normal”. Sin embargo, es importante que sigas al pie de la letra las directrices marcadas por tu equipo médico, así evitarás molestias innecesarias y/o complicaciones.

Esta alimentación saludable consiste en dar prioridad a verduras, frutas y hortalizas, porque tienen vitaminas, minerales y fibra, que ayudan al buen funcionamiento de tu aparato digestivo y fortalecen tu sistema inmunitario. Frutas, verduras y hortalizas deben suponer la mitad de tu alimentación, y la otra mitad debe estar compuesta por proteínas de calidad, importantes para el desarrollo de tus músculos, e hidratos de carbono, que te aportan energía.

Sin embargo, no todos los hidratos de carbono son saludables y, menos aún, después de una cirugía bariátrica. Es por ello que tenemos que saber diferenciar entre carbohidratos simples y carbohidratos complejos, y que evitemos todo lo posible los primeros y demos preferencia a los segundos.

Una alimentación saludable requiere consumir mucha frutas y verduras, acompañadas de proteínas y carbohidratos de calidad
Una alimentación saludable requiere consumir mucha frutas y verduras, acompañadas de proteínas y carbohidratos de calidad

Hidratos de carbono simples vs. complejos

Los hidratos de carbono complejos están formados por azúcares ricos en fibra, vitaminas y minerales y son los siguientes:

  • Cereales integrales (trigo, avena, espelta, centeno, etc.)
  • Pastas integrales
  • Arroz integral
  • Quinoa
  • Frutos secos
  • Semillas
  • Habas
  • Legumbres (garbanzos, lentejas, alubias, frijoles, etc.)
  • Otras leguminosas como guisantes, judías verdes, soja, habas, etc.
  • Tubérculos como patata y bonitato
  • Algunas frutas como plátanos, peras, pomelos, aguacates, higos, ciruelas o manzanas (con la piel)
  • Algunas hortalizas y cereales como berenjena, zanahoria, tomates, cebolla y la mayoría de los germinados

Sin embargo, los hidratos de carbono simples o refinados están formados por uno o dos azúcares de rápida absorción y no contienen minerales, vitaminas ni fibra. Se encuentran en alimentos procesados o ultraprocesados, como:

  • Harinas y panes blancas
  • Azúcar (y todas sus formas como integral de caña, panela, sirope, jarabe, sacarosa, dextrosa, polialcoholes, etc.)
  • Miel
  • Mermelada
  • Galletas y pasteles
  • Bollería industrial
  • Lácteos
  • Zumos y néctares
  • Refrescos
  • Chocolates

La mayor parte de la FRUTA también tiene azúcares simples, pero comiéndola en su estado natural (a bocados, no en zumos) tienen tal cantidad de fibra, que el cuerpo la digiere como si fueran carbohidratos complejos. Además, sus vitaminas y minerales son imprescindibles para nuestro cuerpo.

Legumbres, tubérculos y cereales integrales son hidratos de carbono complejos, mucho más saludables y nutritivos
Legumbres, tubérculos y cereales integrales son hidratos de carbono complejos, mucho más saludables y nutritivos

¿Por qué son más saludables los hidratos de carbono complejos?

Los hidratos de carbono complejos son mucho más saludables porque aportan energía a largo plazo, es decir, tardan más en digerirse y así el cuerpo tiene más tiempo para absorber todo lo que necesita de ella. Como son alimentos poco o nada procesados, son muy ricos en fibra, vitaminas y minerales. La fibra que contienen ayuda a que la digestión de los azúcares sea más lenta y reduce la carga glucémica. Esto hace que nos sintamos satisfechos y llenos antes y así no comamos en exceso.

Los hidratos de carbono simples o refinados, por el contrario, están formados por azúcares que el cuerpo digiere rápidamente. Es decir, mucha energía en poco tiempo, si tu cuerpo no la gasta la convierte en grasa que se acumula en tu estómago, en tus caderas y, lo que es peor, alrededor de tu corazón y otros órganos vitales. Además, tienen muy poco valor nutricional porque carecen prácticamente de minerales, vitaminas y fibra. Estos están, como decíamos anteriormente, en alimentos procesados y ultraprocesados que son calorías vacías.

Esta distinción es importante para toda la población en general pero, especialmente, para las personas intervenidas de una cirugía bariátrica. Y es que el consumo de hidratos de carbono simples tras un bypass o una manga gástrica puede provocar dolor abdominal e intestinal, evacuaciones dolorosas, diarrea y el tan temido síndrome de dumping, ya que tu nuevo aparato digestivo no lo absorbe ni digiere igual que antes. Además, tampoco son buenos los carbohidratos simples para mantener un peso saludable y, encima, como hemos visto, carecen de nutrientes.

Y ya sabes, lo importante no es contar calorías, si no que las calorías cuenten, es decir, que lo que comas sea nutritivo y positivo para tu salud y tu nueva vida, eliminando calorías vacías que solo hacen daño a nuestro organismo.

Add Comment Cancel


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

GUÍA DEL PACIENTE

Conoce todos los detalles

Comienza a vivir tu vida bajo tus propios términos

Disfruta de una vida activa


LOS EXPERTOS

Conoce a los doctores que te ayudarán a cambiar de vida


RESUELVE TUS DUDAS

Consulta las preguntas frecuentes y evade todas las dudas

Entradas recientes

  • ¿Se puede beber alcohol después de una cirugía bariátrica?
  • La seguridad en una cirugía bariátrica: 40 puntos de control
  • Déficit de vitamina B12 después de una cirugía bariátrica
  • ¿Qué relación existe entre el tabaco y la obesidad?
  • Alimentación después de la cirugía bariátrica: La importancia de las proteínas

logo

Cirugía de la obesidad. Te brindamos soluciones quirúrgicas a la obesidad y te facilitamos consejos para empezar a vivir una vida saludable.

(+34) 91 436 26 36

info@obesimad.com

Calle Príncipe de Vergara 44, 28006 Madrid

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu email para suscribirte al BLOG y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 85 suscriptores

Política de privacidad y cookies de ObesiMad. AQUÍ

Últimas noticias

  • ¿Se puede beber alcohol después de una cirugía bariátrica? Jan 24

    La pregunta más frecuente que hacen los pacientes que se...

  • La seguridad en una cirugía bariátrica: 40 puntos de control Dec 13

    La seguridad de una cirugía bariátrica es una condición esencial...

  • Déficit de vitamina B12 después de una cirugía bariátrica Nov 28

    ¿Sabes que existe la anemia por déficit de vitamina B12?...

Copyright ©2016 todos los derechos reservados.
Diseñado y desarrollado por Laumedia.es