• PREGUNTAS FRECUENTES
  • Solicita tu cita
Teléfono de emergencias (+34) 91 436 26 36
HealthFlex
×
  • INICIO
  • CLÍNICA
    • QUIÉNES SOMOS
    • ESPECIALISTAS
  • TRATAMIENTOS QUIRÚRGICOS
  • Guía del paciente
  • Blog
  • Contacto

Déficit de vitamina B12 después de una cirugía bariátrica

Déficit de vitamina B12 después de una cirugía bariátrica
noviembre 28, 2020obesimadInformación para el pacienteCirugía bariátricadéficit de vitaminasvitamina B12

¿Sabes que existe la anemia por déficit de vitamina B12? Cuando sentimos cansancio o agotamiento, solemos pensar que tenemos anemia. Se presenta cuando disminuyen los glóbulos rojos o hematíes que son los responsables de transportar el oxigeno a las células. La causa más frecuente es por falta de Hierro aunque puede suceder por muchas razones, pues existen muchos tipos. 

Aquí vamos a hablar de la anemia por deficiencia de vitamina B12, una problemática muy frecuente después de una cirugía bariátrica, sobre todo si se excluye o extirpa parte del estomago. 

Qué es y cómo funciona la vitamina B12

La vitamina B12, también llamada cobalamina, es un nutriente esencial que interviene en numerosos procesos fisiológicos como:

  • La formación de glóbulos rojos.
  • Favorecimiento del crecimiento y la división celular.
  • Formación del ADN y el ARN.
  • Metabolismo del ácido fólico en las células.
  • La formación de la vaina de las fibras nerviosas, como la de la mielina.
  • Etc.

La B12 es una vitamina hidrosoluble que el cuerpo puede almacenar en el hígado durante varios años, eliminando los sobrantes a través de la orina. Para que nuestro cuerpo la absorba se requieren dos condiciones inherentes en nuestro estómago:

  1. Producción de ácido clorhídrico por el estómago para separar la vitamina B12 de los alimentos que la contienen, especialmente de origen animal.
  2. Producción de ‘factor intrínseco’ por el estómago, que es una proteína que se combina con la vitamina B12 para que esta pueda ser absorbida en el intestino delgado.
riesgos y síntomas de la falta de vitamina B12
La falta de vitamina B12 puede ser muy perjudicial y acarrearnos serios problemas de salud

Algunas

 Existen tres tipos de población con mayor riesgo de sufrir esta situación: 

  • Personas de más de 50 años, porque con la edad se pierde la capacidad de absorberla.
  • Los vegetarianos o veganos, por la falta de ingesta de proteína animal.
  • Pacientes que han sido sometidos a cirugía gastrointestinal, como es el caso de los pacientes de cirugía bariátrica.

Enfermedades y síntomas del déficit de vitamina B12

El déficit de vitamina B12 se produce cuando el cuerpo no obtiene o es incapaz de absorber la cantidad diaria que necesitamos. Entonces, puede provocar muchas enfermedades y síntomas en nuestro cuerpo:

  • Anemia megaloblástica o macrocítica: Los glóbulos rojos son de tamaño muy grande y sus síntomas son los mismos que cualquier otra anemia (cansancio, caída del pelo, palidez, etc.).
  • Polineuropatía: Alteración en los nervios periféricos, que provoca hormigueo, adormecimiento, alteraciones en la sensibilidad o dolor en dedos de manos, pies o piernas. Si es muy severa, puede producir dificultades para caminar.
  • Alteraciones en el comportamiento, irritabilidad, cambios bruscos de carácter y mala memoria, incluso puede derivar en una forma de demencia.
  • Alteraciones en las mucosas: ulceras en la boca o heridas en las comisuras de los labios.
  • Otros síntomas inespecíficos pueden ser el estreñimiento o la diarrea, pérdida del apetito, cansancio e inapetencia, o, incluso, infertilidad.
alimentos ricos en vitamina B12
Existen muchos alimentos ricos en vitamina B12, es importante consumirlos en una alimentación saludable y equilibrada

Alimentos ricos en vitamina B12

El déficit de vitamina B12 se puede prevenir con una alimentación adecuada y una ingesta frecuente de alimentos ricos en ella. Algunos de esos alimentos son:

  • Hígado de ternera y otras vísceras.
  • Mariscos y moluscos en general.
  • Pescado azul, como sardinas, salmón, atún o arenques.
  • Lácteos como leche, yogur o queso.
  • Hígado y carne de pollo.
  • Otros: uvas moscatel, almendras y espinacas.

Como en otras circunstancias, lo mejor es la prevención. En el caso de las personas que son vegetarianas o veganas, suelen tomar suplementos vitamínicos y con ellos solucionan la falta de vitamina B12. 

Sin embargo, en muchos pacientes que han sido intervenidos con una cirugía bariátrica, principalmente si hay una extirpación o exclusión del estomago, la ingesta de vitamina B12 por boca no suele ser suficiente. Esto se debe a que, tal y como hemos hablado antes, no existe suficiente acido clorhídrico y/o factor intrínseco en el estómago para que se extraiga de los alimentos y  se absorba a nivel del intestino. Cuando esto sucede, la vitamina B12 se debe administrar con inyecciones intramusculares para que pase directamente a la circulación sanguínea, se almacene en el hígado y se distribuya por todo el organismo. Al principio son necesarias varias dosis seguidas para recuperar los depósitos corporales y, una vez recuperados, solo se necesita una dosis cada 3-4 meses de forma crónica.

Aún así, te podemos asegurar que la cirugía bariátrica es segura y que te ayudará a perder peso, a mejorar tu salud y a recuperar tu vida. 

Si necesitas más información, en ObesiMad podemos ayudarte.

Add Comment Cancel


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

GUÍA DEL PACIENTE

Conoce todos los detalles

Comienza a vivir tu vida bajo tus propios términos

Disfruta de una vida activa


LOS EXPERTOS

Conoce a los doctores que te ayudarán a cambiar de vida


RESUELVE TUS DUDAS

Consulta las preguntas frecuentes y evade todas las dudas

Entradas recientes

  • El embarazo después de una cirugía bariátrica
  • ¿Qué son los ultraprocesados y por qué cuesta tanto parar de comerlos?
  • ¿Qué es y qué beneficios tiene el Realfooding? El extremo opuesto a los ultraprocesados
  • Riesgos de una cirugía bariátrica en otros países como Turquía o Lituania
  • ¿Se puede beber alcohol después de una cirugía bariátrica?

logo

Cirugía de la obesidad. Te brindamos soluciones quirúrgicas a la obesidad y te facilitamos consejos para empezar a vivir una vida saludable.

(+34) 91 436 26 36

info@obesimad.com

Calle Príncipe de Vergara 44, 28006 Madrid

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu email para suscribirte al BLOG y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 160 suscriptores

Política de privacidad y cookies de ObesiMad. AQUÍ

Últimas noticias

  • El embarazo después de una cirugía bariátrica May 23

    ¿Es seguro un embarazo después de una cirugía bariátrica? En...

  • ¿Qué son los ultraprocesados y por qué cuesta tanto parar de comerlos? Apr 25

    ¿Cuántas veces has abierto una bolsa de patatas fritas y...

  • ¿Qué es y qué beneficios tiene el Realfooding? El extremo opuesto a los ultraprocesados Mar 21

    Constantemente repetimos a nuestros pacientes la necesidad de seguir una...

Copyright ©2016 todos los derechos reservados.
Diseñado y desarrollado por Laumedia.es