• PREGUNTAS FRECUENTES
  • Solicita tu cita
Teléfono de emergencias (+34) 91 436 26 36
HealthFlex
×
  • INICIO
  • CLÍNICA
    • QUIÉNES SOMOS
    • ESPECIALISTAS
  • TRATAMIENTOS QUIRÚRGICOS
  • Guía del paciente
  • Blog
  • Contacto

Riesgos de una cirugía bariátrica en otros países como Turquía o Lituania

Riesgos de una cirugía bariátrica en otros países como Turquía o Lituania
febrero 20, 2021obesimadInformación para el pacienteCirugía bariátricaseguridad quirúrgica

Muchos pacientes con obesidad que vienen buscando ayuda y consejo de nuestro equipo médico, nos preguntan por la posibilidad de practicarse la cirugía bariátrica en hospitales privados de otros países. Sabemos que la diferencia de precio respecto a las clínicas privadas de España es importante, pueden llegar a ser hasta un 60% más baratas dependiendo de qué países.

Sin embargo, a la hora de decidir practicarse una cirugía bariática fuera de España, hay que tener en cuenta muchas otras cosas, además del precio, sobre todo, la seguridad durante el procedimiento quirúrgico. Si la opción de cirugía bariátrica es en países como Francia, Italia, Países Bajos u otros que están dentro de Europa Occidental, no tendría que haber mayor problema porque las homologaciones y certificaciones son estándar y están obligados a cumplirlas. Fuera de esas zonas, en países como Turquía o Lituania, hay que ser muy cautos y precavidos.

material quirúrgico homologado de un solo uso
Material quirúrgico homologado de un solo uso

Precaución máxima con el material quirúrgico

Nuestro jefe de cirugía, el Dr. Juan Carlos Ruiz de Adana, nos explica que, si te planteas una cirugía bariátrica en Turquía u otros países similares, es imprescindible solicitar certificados sobre el material quirúrgico. “En la medicina privada en otros países se abaratan costes reutilizando varias veces el material quirúrgico. Este debería ser desechable, algo que es absolutamente obligatorio en la sanidad occidental”, nos explica el doctor.

“Son productos y herramientas con muchas articulaciones y recovecos que, cuando son usados en la cirugía – continúa el Dr. Adana–, se infiltran de sangre y fluidos del paciente. Su limpieza y desinfección es prácticamente imposible y, por lo tanto, es una fuente de infección de enfermedades bacterianas y víricas.”

También, añade, “es más frecuente de lo que nos imaginamos que “os cirujanos utilicen materiales, como endograpadoras o suturas de origen no homologado por la UE, que son más baratas, pero son menos seguras”.

Por eso recomendamos exigir que el centro tenga todos sus recursos certificados y homologado por la Unión Europea. Hay que revisar que todo su material quirúrgico sea de calidad y DE UN SOLO USO.

Otro aspecto fundamental que se debe verificar con detalle es la capacitación y experiencia del personal sanitario. “Cirujanos, anestesiólogos y enfermeros deben tener la formación, capacitación y experiencia que exige una cirugía mayor compleja, como es una cirugía bariátrica”, finalizar.

¿Y qué sucede después de la cirugía bariátrica?

A partir del alta, el postoperatorio es “un asunto muy delicado”. Lo primero, el vuelo en el postoperatorio no es preocupante “si el paciente se encuentra bien y se le ha dado el alta en buenas condiciones. El problema es que, a veces, adelantan el alta por criterios económicos para ahorrar estancias, entonces el vuelo puede ser peligroso”.

doctor Juan Carlos Ruiz de adana
700Dr. Juan Carlos Ruiz de Adana, jefe de cirugía bariátrica de ObesiMad

Pueden existir complicaciones que surjan a los 7, 10 o 12 días de la intervención. “A veces el informe de alta no refleja la técnica utilizada de forma precisa y detallada, eso complica la situación y esto es un problema”. Es por eso que “siempre recomendamos que, si hay que realizar una reoperación, la haga el mismo equipo médico que es el que conoce las particularidades anatómicas del caso o se tenga acceso directo a ese equipo para que aporten la mayor información de la cirugía inicial”, explica el Dr. Ruiz de Adana.

Y sobre si la sanidad pública debe o no atender a pacientes para su seguimiento después de una cirugía bariátrica para tratar la obesidad fuera de España, es cierto, explica el doctor, “que la sanidad española atiende a cualquier paciente que acuda a urgencias, independientemente del lugar de origen, pero el paciente tendrá que asumir los riesgos y las dificultades comentadas: retraso diagnóstico, técnica no conocida por no estar bien detallada en el informe de alta o haber realizado una versión de la cirugía no conocida o aceptada en la cirugía bariátrica occidental, etc.”.

Así que ya sabes, valora todas las opciones, pero no te bases solo en el dinero porque puede ser muy perjudicial para tu salud. Si necesitas más información, contacta con nosotros, el equipo de ObesiMad estamos para ayudarte.

Add Comment Cancel


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

GUÍA DEL PACIENTE

Conoce todos los detalles

Comienza a vivir tu vida bajo tus propios términos

Disfruta de una vida activa


LOS EXPERTOS

Conoce a los doctores que te ayudarán a cambiar de vida


RESUELVE TUS DUDAS

Consulta las preguntas frecuentes y evade todas las dudas

Entradas recientes

  • El embarazo después de una cirugía bariátrica
  • ¿Qué son los ultraprocesados y por qué cuesta tanto parar de comerlos?
  • ¿Qué es y qué beneficios tiene el Realfooding? El extremo opuesto a los ultraprocesados
  • Riesgos de una cirugía bariátrica en otros países como Turquía o Lituania
  • ¿Se puede beber alcohol después de una cirugía bariátrica?

logo

Cirugía de la obesidad. Te brindamos soluciones quirúrgicas a la obesidad y te facilitamos consejos para empezar a vivir una vida saludable.

(+34) 91 436 26 36

info@obesimad.com

Calle Príncipe de Vergara 44, 28006 Madrid

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu email para suscribirte al BLOG y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 160 suscriptores

Política de privacidad y cookies de ObesiMad. AQUÍ

Últimas noticias

  • El embarazo después de una cirugía bariátrica May 23

    ¿Es seguro un embarazo después de una cirugía bariátrica? En...

  • ¿Qué son los ultraprocesados y por qué cuesta tanto parar de comerlos? Apr 25

    ¿Cuántas veces has abierto una bolsa de patatas fritas y...

  • ¿Qué es y qué beneficios tiene el Realfooding? El extremo opuesto a los ultraprocesados Mar 21

    Constantemente repetimos a nuestros pacientes la necesidad de seguir una...

Copyright ©2016 todos los derechos reservados.
Diseñado y desarrollado por Laumedia.es