• PREGUNTAS FRECUENTES
  • Solicita tu cita
Teléfono de emergencias (+34) 91 436 26 36
HealthFlex
×
  • INICIO
  • CLÍNICA
    • QUIÉNES SOMOS
    • ESPECIALISTAS
  • TRATAMIENTOS QUIRÚRGICOS
  • Guía del paciente
  • Blog
  • Contacto

Hábitos de vida saludable, ¿cuáles son?

Hábitos de vida saludable, ¿cuáles son?
septiembre 23, 2020obesimadInformación para el pacienteReportajesalimentación después de la cirugía bariátricaalimentación saludablehábitos de vida saludableObesidad2

Constantemente leemos por Internet y en redes sociales que es recomendable llevar y mantener unos hábitos de vida saludable, pero ¿cuáles son? ¿Estar a dieta toda la vida? ¿Correr maratones? ¿Madrugar o dormir hasta tarde? ¿Beber 2,5 litros de agua al día? Existe mucha confusión y desinformación al respecto y es importante que aclarar cuáles son los hábitos de vida saludable.

Además, también es muy importante, incluso más que lo de antes, saber cómo aplicar esos hábitos de vida saludable a pacientes de cirugía bariátrica. Y es que, como ya sabemos, después de una cirugía de la obesidad nuestro cuerpo cambia y nuestra mente tiene que acompañarle. 

Así, es muy importante que tengamos claro que unos hábitos de vida saludable no consisten en vivir a dieta siempre, matarnos en el gimnasio o beber obligados 10 vasos de agua al día. Para tener una vida saludable, los pacientes de cirugía bariátrica tienen que cumplir una base que se resumen en estos 5 hábitos:

1. Alimentación saludable

Una vez superadas las primeras 3 fases de alimentación después de la cirugía bariátrica, comienza la Fase 4: Dieta de fácil masticación y digestión y, a partir de ahí, tu alimentación debe ser “normal”. 

¿Pero qué significa “normal” después de esta cirugía? Significa que puedes comer de todo, pero con moderación, y debes seguir las siguientes recomendaciones:

  • Debes tomar tus suplementos vitamínicos tal y como te los ha prescrito tu médico.
  • Comer de todo, pero en cantidades moderadas, con platos y cubiertos de postre, despacio y masticando mucho.
Es importante siembre comer en plato de postre con cubiertos pequeños. Observa la diferencia entre uno y otro
Es importante siembre comer en plato de postre con cubiertos pequeños. Observa la diferencia entre uno y otro
  • Hidratarte bien, tomar suficiente agua a lo largo del día, pero no durante las comidas, mejor 30 minutos antes o después de comer.
  • Priorizar siempre las verduras y frutas, proteínas magras y legumbres en tu alimentación diaria.
  • Puedes comer hidratos de carbono, tipo pasta o arroz, máximo dos días a la semana, pero que sean integrales, ya que son hidratos complejos y son más saludables.
  • Eliminar o, al menos, evitar al máximo los azúcares y alimentos ultraprocesados como la bollería industrial, la comida rápida, harinas y aceites refinados, etc.

Además, también es importante que evites el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, ya que son perjudiciales para tu salud en general pero, además, son aún más perjudiciales teniendo en cuenta la cirugía a la que te has sometido.

2. Actividad física y deporte

Una vez transcurridos unos 6 meses tras la cirugía bariátrica, ya puedes practicar cualquier tipo de deporte, incluido ejercicios de abdomen. Debes adaptarlo a tu edad y situación pero, por lo general, debes incluir una actividad física entre leve y moderada prácticamente a diario, como caminar o montar en bici entre 30 y 60 minutos. 

Además, lo ideal sería que encontraras un deporte que te guste y te divierta, algo para practicar 2 o 3 veces a la semana y, si es con más gente, mejor. Pádel, balonceso, aeróbic, crossfit, zumba… pruébalos todos y elije, ¡seguro que encuentras el tuyo!

3. Sueño y descanso de calidad

Dormir bien es tan importante o más que todo lo anterior. Mientras duermes se restaura todo tu sistema nervioso central y se restablecen tus funciones físicas y psicológicas. Para que este proceso sea efectivo, es importante que duermas entre 7 y 8 horas y que las duermas bien. Si no descansas como es debido, estarás cansado todo el día, tendrás menos rendimiento físico y mental y, además, es probable que caigas en la tentación de comer más de lo debido y alimentos altos en azúcar y carbohidratos. Esto se debe a que tu cuerpo detecta que tiene poca energía y te pide más.

Si tienes problemas de sueño puede ser por culpa del estrés y esto también es muy perjudicial para ti. Las hormonas del estrés pueden afectar al funcionamiento de tu sistema inmune, para evitarlo, puedes reducir el estrés e integrar en tu rutina diaria unos sencillos ejercicios de respiración, meditación o similar.

¡Ah! Cena pronto, al menos 2 horas antes de dormir, y olvídate de la TV, el móvil o la Tablet antes de dormir, apágalos al menos una hora antes, eso te ayudará a conciliar mejor el sueño.

Apaga el móvil, la Tablet, el TV y cualquier pantalla al menos una hora antes de irte a dormir, te ayudará a descansar mejor
Apaga el móvil, la Tablet, el TV y cualquier pantalla al menos una hora antes de irte a dormir, te ayudará a descansar mejor

4. Ejercitar cuerpo y mente

El deporte y la actividad física son buenos para el cuerpo y la mente, pero la mente también necesita ejercitarse directamente. El trabajo, la rutina, los problemas del día a día, el estrés, la TV y demás pantallas… nos mantienen distraídos y ocupados, pero no ejercitan nuestra mente, salvo que nuestro trabajo lo requiera. Cuando no es así, es importante que ejercitemos nuestra mente con actividades como leer y/o escribir, hacer puzles, escuchar música y/o tocar un instrumento, pintar, resolver crucigramas o sudokus, jugar a juegos de mesa de estrategia, etc.

Y dentro de lo que consideramos unos hábitos de vida saludable se encuentra el tener una vida sexual plena y de calidad. Y es que una buena salud sexual es fundamental para que nuestro cuerpo y nuestra mente funcionen en plenas condiciones. 

Es muy importante disfrutar de un tiempo de ocio en familia de calidad para tener una vida saludable
Es muy importante disfrutar de un tiempo de ocio en familia de calidad para tener una vida saludable

5. Tiempo de ocio y en familia

El tiempo familiar y de ocio lo hemos dejado para el final del texto, pero no es lo menos importante, todo lo contrario. Dentro de la vorágine del día a día, de la rutina, de los problemas cotidianos y el trabajo, es imprescindible sacar tiempo para pasarlo con la familia. Y no es tanto la cantidad de tiempo, si no la calidad de este. Es importante hacer actividades juntos, cocinar, hacer deporte, escapadas o cualquier otra actividad que sirva de unión.

El tiempo social y de ocio también es fundamental para mantener en buen estado mente y cuerpo. Es importante sacar tiempo para socializar, distraerse, hacer actividades en grupo, al aire libre, etc. 

Ahora ya sabes cuáles son los hábitos de vida saludable que debes aplicar en tu vida después de tu cirugía bariátrica, así que no pierdas un segundo y ponlos en práctica. Cuídate y sé feliz. 🙂

Comments

saluda madrid correo Reply
febrero 10, 2021

Agua corriente no mata a la gente.

obesimad Reply
febrero 17, 2021

¡Hola! Sin duda, el agua del grifo es buenísima y más aún la de Madrid. Gracias por leernos y escribirnos. Un saludo.

Add Comment Cancel


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

GUÍA DEL PACIENTE

Conoce todos los detalles

Comienza a vivir tu vida bajo tus propios términos

Disfruta de una vida activa


LOS EXPERTOS

Conoce a los doctores que te ayudarán a cambiar de vida


RESUELVE TUS DUDAS

Consulta las preguntas frecuentes y evade todas las dudas

Entradas recientes

  • El embarazo después de una cirugía bariátrica
  • ¿Qué son los ultraprocesados y por qué cuesta tanto parar de comerlos?
  • ¿Qué es y qué beneficios tiene el Realfooding? El extremo opuesto a los ultraprocesados
  • Riesgos de una cirugía bariátrica en otros países como Turquía o Lituania
  • ¿Se puede beber alcohol después de una cirugía bariátrica?

logo

Cirugía de la obesidad. Te brindamos soluciones quirúrgicas a la obesidad y te facilitamos consejos para empezar a vivir una vida saludable.

(+34) 91 436 26 36

info@obesimad.com

Calle Príncipe de Vergara 44, 28006 Madrid

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu email para suscribirte al BLOG y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 160 suscriptores

Política de privacidad y cookies de ObesiMad. AQUÍ

Últimas noticias

  • El embarazo después de una cirugía bariátrica May 23

    ¿Es seguro un embarazo después de una cirugía bariátrica? En...

  • ¿Qué son los ultraprocesados y por qué cuesta tanto parar de comerlos? Apr 25

    ¿Cuántas veces has abierto una bolsa de patatas fritas y...

  • ¿Qué es y qué beneficios tiene el Realfooding? El extremo opuesto a los ultraprocesados Mar 21

    Constantemente repetimos a nuestros pacientes la necesidad de seguir una...

Copyright ©2016 todos los derechos reservados.
Diseñado y desarrollado por Laumedia.es