Las hormonas del hambre y su relación con la cirugía bariátrica

Una de las preguntas más frecuentes que los pacientes suelen hacer a nuestro equipo de especialistas antes de decidir sobre qué tipo de cirugía bariátrica o cirugía de la obesidad es más adecuado en cada caso, tiene que ver con las coloquialmente conocidas como las “hormonas del hambre”.
Sin embargo, existen múltiples hormonas relacionadas con la obesidad, pero aquí vamos a hablar de las dos más importantes, cuyos nombres científicos son: ghrelina y leptina.

Las hormonas del hambre y su relación con la cirugía bariátrica
La ghrelina estimula la ingesta de alimento
Tal y como nos explica el Dr. Hernández Matías, “la ghrelina es una hormona que se secreta en la parte alta del estómago (fundus), aunque también hay células que la producen en otras partes del organismo. Su concentración en sangre sigue un ritmo circadiano, aumenta en periodos de ayuno y disminuye tras la ingesta de alimentos. Es por esto que se conoce como la “hormona del hambre. El principal efecto de la ghrelina es indicar hambre e incrementar la motivación del individuo para buscar alimento y comer. Por lo tanto, podemos decir que la ghrelina estimula la ingesta de alimento.”

Imagen propiedad de Biotechmind.wordpress.com
En contraste con lo esperable, las personas obesas muestran niveles circulantes más bajos y una disminución menos potente de los niveles plasmáticos de ghrelina después de la ingesta.
“Su secreción está controlada por la distensión de las paredes del estómago. Cuando se excluye una parte de estómago (fundus), como en el bypass, o se quita una parte de estómago, como en la gastrectomía vertical (manga o sleeve), disminuye o desaparece el contacto de los alimentos con las células productoras de ghrelina. Entonces, la secreción de la hormona se modifica, por lo que los pacientes perciben una mayor saciedad de forma precoz y durante un mayor periodo de tiempo, así como una disminución del apetito”, finaliza el Dr. Hernández.
Es decir, tanto en una cirugía de bypass gástrico como en una de manga gástrica, se modifica el comportamiento del sistema endocrino del paciente y la secreción de la ghrelina, reduciendo la sensación de hambre y ayudándole de forma eficaz en la pérdida de peso.

A la izquierda, imagen del estómago tras un bypass gástrico; a la derecha, un estómago tras una manga gástrica
La leptina reduce el apetito
El Dr. Hernández habla también de la leptina y explica que “se produce principalmente en el tejido graso y es una hormona que disminuye el apetito”.
Sin embargo, continúa, “en los pacientes obesos aumenta de manera compensadora a la vez que disminuye la sensibilidad, por lo que no produce su efecto de disminución de apetito. Tras la cirugía, al disminuir de peso los pacientes, aumentan su sensibilidad a la leptina, se recuperan los niveles normales de esta y favorece la aparición de fenómenos favorables, como el aumento de la sensibilidad a la insulina, y la disminución de los factores que promueven la inflamación y la formación de placas de ateroma”.
Como podemos ver, de nuevo, tanto en la cirugía de baypass gástrico como en la de manga gástrica se produce una pérdida de peso tan importante que esto favorece, también, la regulación del comportamiento de la leptina.
Por lo tanto, déjate guiar por los consejos de los profesionales de ObesiMad. Ellos te recomendarán el tratamiento más adecuado a tu situación y esto, unido a tu esfuerzo y tu trabajo, te llevará a conseguir tus objetivos y cambiar tu vida. ¡A por ello!
Me someti a un bypass gastrico y no entiendo porque sigo sintiendo hambre.. Que mi humor se a visto afectado considerablemente incluso llegando a desmotivarme y arrepentirme de esta cirugia
Hola Andrea, muy buenas: Lamentamos mucho que te sientas así. ¿Has consultado con tu endocrino, cirujano o especialista médico? Si quieres podemos concertar una cita con nuestro equipo médico para que ellos evalúen tu caso. Cuéntanos como estás, por favor. Un saludo y cuídate mucho.
Lo consulte con mi médico y mi Nutriologa y solo. Me. Han dicho que debo aferrarme a las indicaciones que ellos me dan y tener fuerza de voluntad ♀️♀️.. Ya que de lo. Contrario sería un fracaso esta intervención
Siento lo mismo que tú Andrea
Pero vamos con todo.
Yo creo que un psiquiatra o sicólogo m tiene que ayudar con esto .
Claro que sí, Felipe, pide ayuda a profesionales, tú puedes con ello. Si necesitas que ayudemos nosotros, dínoslo. Cuídate. Un saludo.
No eres el único, desde el día uno siempre sentí hambre, solo que no podía comer
Estimados,buenas.
Mi nombre, Es Liz
Llevo 4 años operada de bypass gástrico. Desde hace un año atrás, baje 33 kilos. Hace un año tengo un una adicción por los dulces, que no he podido dejar.
Estoy en 14 kilos demas y necesito bajar
Agradezco asesoramiento
Minuta y guía
Quedo atenta,
Muchas gracias!
Saludos.
Hola me operaron de manga gástrica el 28 de julio y el médico me dijo que no tendría hambre pues la verdad que siento hambre porque me pasa esto?
Hola Valeria, te recomendamos consultarlo con tu cirujano y, sobre todo, con tu endocrino, porque sin conocer tu caso no podemos darte esa información. Cuídate. Un saludo.
Mi comentario, y siempre manifiesto lo mismo un paciente sometido a bypass gástrico o manga , debe ser orientado por un psicólogo, ya que lo que se debe es hacerle entender que tiene que llevar un nuevo estilo de vida y que debe educarse para eso, esa es la razón fundamental de acuerdo a mi experiencia.
Tienes toda la razón, Edinson, estamos 100% de acuerdo contigo. Gracias por leernos y escribirnos. Un saludo.
Me hice una manga gástrica hace 2 meses en 3 de agosto y siento muchs ansiedad por comer, no se porque pero siento que quiero comer de todo y siempre estoy pensando en la comida, no quiero perder mi cirugia
Hola Isa, buenos días: Nuestra recomendación es que hables con tu nutricionista y tu psicólogo, ellos son los que podrán ayudarte y darte las herramientas que necesitas para superar esta mala etapa. Estaos seguros de que lo conseguirás. Un saludo y cuídate.