Obesidad y Coronavirus: ¿Aumenta el riesgo de coronavirus en operados de cirugía bariátrica?
La respuesta es clara y concisa: NO. Sin embargo, sí hay una estrecha relación entre la obesidad y el coronavirus. Pero vamos a empezar por el principio… Los coronavirus son una familia de virus que suele afectar a animales salvajes (no domésticos). El coronavirus descubierto en Wuhan (China) a finales de 2019. Es una nueva cepa que se cree (aún no se ha confirmado científicamente) que ha saltado de un animal salvaje a las personas y es conocido como COVID-19.
Según han explicado desde el Ministerio de Sanidad, el contagio o transmisión del COVID-19 es por contacto directo con las secreciones respiratorias generadas por una persona infectada al toser o estornudar. Estas secreciones infectarán a otra persona si entran en contacto directo con su nariz, ojos o boca. Es muy poco probable que se produzca contagio por aire a distancias mayores de uno o dos metros.
Los síntomas más comunes de este coronavirus incluyen fiebre, tos y sensación de falta de aire. En casos más graves pueden derivar en neumonía, fallo renal e, incluso, la muerte. Pero eso es solo en casos muy graves que se dan en población de riesgo. Este grupo incluye personas de edad avanzada y enfermos crónicos del corazón, pulmones o problemas de inmunidad. Los pacientes obesos también son población de riesgo, ya que hay una relación directa entre obesidad y coronavirus.
Obesidad y Coronavirus
Está demostrado que existe relación entre obesidad y coronavirus. Es decir, los últimos estudios demuestran que las personas con obesidad evolucionan peor y sufren más los síntomas de la COVID19. En un principio se podría pensar que las personas que han sido intervenidas de una cirugía bariátrica o cirugía de la obesidad están dentro de la población de riesgo, pero nada más lejos de la realidad.
Según un reciente estudio del British Journal of Surgery, los pacientes que han sido operados de cirugía bariátrica tienen un 59% menos de probabilidades de sufrir hipertensión; y tienenun 43% menos, de desarrollar insuficiencia cardíaca, en comparación con pacientes no sometidos a esta intervención.
Además, la realización de la cirugía bariátrica, el cambio de hábitos de alimentación y la pérdida de peso mejoran y fortalecen el sistema inmune del paciente. Tal es así que “la cirugía bariátrica mejora la salud y fortalece la respuesta fisiológica del paciente ante cualquier agresión externa de cualquier naturaleza”, explica el Dr. Ruiz de Adana.
Es por esto por lo que podemos asegurar que los pacientes que han sido sometidos a cirugía bariátrica o cirugía de la obesidad no están dentro de lo que el Ministerio de Sanidad considera población de riesgo.
No altera la seguridad del procedimiento
Las cirugías de ObesiMad se llevan a cabo en el Hospital Nuestra Señora del Rosario (Príncipe de Vergara, 53, Madrid). Se trata de un centro privado en constante evolución que dispone de torres de laparoscopia de alta definición y 3D de Olympus que nos permiten desarrollar las cirugías con los más altos estándares de calidad.
Lo que queremos es transmitiros total seguridad y confianza. Es importante que estéis seguros de que la epidemia actual NO ALTERA la seguridad del procedimiento. Desde ObesiMad os podemos garantizar al 100% la seguridad de los quirófanos y las plantas hospitalarias de nuestro centro. Pero también os pedimos que, para que esto siga así, tengáis en cuenta todas las medidas de prevención a la hora de venir a consulta.
Si necesitáis más información sobre esto, sobre la relación existente entre obesidad y coronavirus o sobre otro tema relacionado, no tengáis ningún reparo en contactar con nosotros, estaremos encantados de hablar con total transparencia y confianza.
me gustaria informarme del precio total para hacerme una cirujia bariatrica pues ya llevo 10 años con el proceso por la seguridad social y 3 en lista de espera y ahora con lo del coronavirus lo retrasan mas y ya estoy desesperada gracias
Hola María, buenos días: Muchas gracias por escribirnos. Entendemos perfectamente tu situación y nos ponemos a tu disposición para ayudarte en todo lo que esté en nuestras manos. En ObesiMad tenemos planes de financiación personalizados para facilitar el pago del tratamiento a los pacientes. Contacta con nosotros en el teléfono 91 436 26 36 o en el correo info@obesimad.com, te daremos más información y concertaremos una cita. Un saludo y muchas gracias por escribirnos.
Como afecta el coronavirus a los pacientes bariatricos al no poder tener estar en sus citas medicas frecuentes y esto les afecte en su parte psicológica, social y de estres y ansiedad
Hola María, pues en eso tienes toda la razón… 🙁 Si desde ObesiMad podemos ayudarte en algo, no dudes que así lo haremos. Estamos en contacto permanente con nuestros pacientes, así que si nos necesitas, puedes contactar con nosotros en el teléfono (+34) 91 436 26 36. Cuídate mucho. Un saludo.
Hola, una pregunta! Cómo afecta el covid a un paciente Bariatrico que solo tiene 3 meses de operado y sigue bajando de peso?
Hola, María, buenas tardes: Todo dependerá de cómo esté reaccionando tu sistema inmune a la operación y cómo esté tolerando tu «nuevo estómago» la comida. ¿Te han hecho ya analítica? Porque es importante ver cómo te sale la analítica para que refuerces tu organismo con los suplementos vitamínicos que te recomiende tu médico y que sigas a rajatabla sus indicaciones. Habla con el médico responsable de tu caso, él podrá darte directrices concretas y personalizadas para ti. Cuídate mucho y gracias por leernos. Un saludo.
Buenas tardes, me gustaría saber como afecta este tema a las personas operadas de Bypass gástrico, por el tema de absorción de nutrientes? soy operada hace 3 años y la verdad es que me siento demasiada insegura con el COVID-19 dado que no me siento resguardada por mi sistema inmune por este motivo.
Hola María Pilar, buenas tardes: Pasa saber si tus defensas están en buen estado y tu sistema inmune funcionando correctamente, es importante que vayas de forma periódica a hacerte análisis completo y te regulen las vitaminas que debes tomar. Eso, unido a una alimentación saludable, es la mejor forma de prevenir esta y cualquier enfermedad. Cuídate mucho. Un saludo.