Obesidad y Coronavirus: Consejos de alimentación

Muchos son los rumores que circulan por internet (y algunos canales de TV) sobre coronavirus y alimentación, como qué deben comer y qué no los enfermos de COVID-19: “cosas calientes porque el bicho muere más fácil”, “mejor tomar postres con cantidades generosas de galletas y nata”, “comer entre 6 y 10 veces al día”, etc.
Son solo bulos, fake news a las que no debemos hacer caso ni tampoco compartir con nadie, porque estaríamos propagando información falsa y podríamos dañar a alguien.
Coronavirus y alimentación: Recomendaciones para pacientes
Aunque no existe una dieta específica científicamente probada para enfermos de COVID-19, sí podríamos destacar algunas recomendaciones concretas. Es decir, tener en cuenta algunas particularidades que presentan estos pacientes a la hora de hablar de Coronavirus y alimentación:
- Suelen perder el sentido del olfato y del gusto, por lo que es posible que no tengan apetito. Por eso hay que estar muy pendientes de que no sufran desnutrición, priorizando platos de alto valor nutritivo.
- La ingesta de medicación puede provocarles náuseas o diarrea, por lo que es importante separar líquidos de sólidos, tomar alimentos a temperatura ambiente o templados y que beban suficiente líquido para que no se deshidraten.
- La infección provoca inflamación aguda de los órganos, por lo que es importante tomar alimentos con propiedades antiinflamatorias, principalmente verduras, pescados y frutos secos.
- Es recomendable aumentar las fuentes saludables de proteínas, como carnes magras, pescados y proteínas de origen vegetal. Además, es importante introducirlos en desayuno, almuerzo y cena.
- Y, por último, mantener un adecuado aporte de vitaminas, minerales y otros antioxidantes, presentes en frutas, hortalizas, verduras y legumbres, ya que estos alimentos tendrán un efecto muy positivo en su recuperación.
Coronavirus y alimentación: Recomendaciones para todos

Recomendaciones generales de la SEEDO (Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad) durante el confinamiento
Durante esta situación especial que estamos viviendo, también es importante que prestemos atención a la alimentación y la rutina que llevamos todos en casa. Por eso, los especialistas de ObesiMad, de acuerdo con la SEEDO (Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad) y la SEEN(Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición), han establecido un decálogo de recomendaciones nutricionales concretas, sencillas y claras:
- Planificar los menús entre toda la familia.
- La fruta siempre será el mejor postre.
- Las legumbres siempre son buena alternativa.
- Tomar pescados y carnes magras como 2º plato.
- Es preferible consumir cereales integrales.
- Y los lácteos, es preferible que sean semi o desnatados.
- Mejor usar métodos de cocinado sencillos.
- No confundir hambre con aburrimiento.
- Hacer al menos 1 hora de ejercicio al día.
- ¡No valen las excusas!

Recomendaciones nutricionales de la SEEN (Sociedad española de Endocrinología y Nutrición) durante la cuarentena por COVID-19