Obesidad y Coronavirus: Entrevista con el equipo de ObesiMad

Los doctores Juan Carlos Ruiz de Adana y Alberto Hernández Matías, especializados en cirugía bariátrica laparoscópica del equipo ObesiMad, nos han respondido algunas preguntas. Hemos hablado sobre la experiencia vivida durante la pandemia por el COVID-19, ya que ambos han trabajado codo con codo en el Hospital Universitario de Getafe. Además, han observado importantes diferencias en la evolución del COVID-19 en pacientes con obesidad, por lo que ahora nos hablan sobre la relación entre obesidad y coronavirus.
¿Cómo ha sido la experiencia en las trincheras del COVID-19?
El Dr. Ruiz de Adana explica que estos meses “hemos pasado de estar preocupados y asustados por lo que se nos venía encima, a reaccionar rápidamente y organizarnos todo el hospital para luchar unidos frente al COVID-19 aportando lo que podíamos”. Así, el equipo de ObesiMad, además de atender a los pacientes propios de cirugía bariátrica laparoscópica, “hemos colaborado con el resto de especialistas, sobre todo neumólogos e internistas. Hemos ayudado en todo lo que podíamos, poniendo tratamientos, escribiendo evoluciones de pacientes, hablando con familiares… una tarea conjunta y común”.
¿Cómo evoluciona el COVID-19 en pacientes con y sin obesidad?
“Nos ha sorprendido mucho la diferencia que hay en la evolución del Coronavirus en pacientes obesos y pacientes que han sido intervenidos de cirugía bariátrica y han perdido peso”, explica el Dr. Ruiz de Adana. Además, añade que “los pacientes con obesidad han sufrido muchas más complicaciones y mayor parte de ellos han necesitado internamiento en la UCI y respiradores artificiales; sin embargo, aquellos pacientes que han perdido peso, han pasado por el COVID-19 como si fuera una gripe más”.
Y es que, en estos meses, detalla el Dr. Hernández Matías, “se ha demostrado que la obesidad es un factor de riesgo grave frente al Coronavirus y lo es también para otras muchas enfermedades”.
¿Qué medidas de prevención frente al COVID-19 deben tomar las personas con obesidad?
El Dr. Hernández Matías explica también que “toda la población tenemos que cumplir las medidas de prevención frente al COVID-19, como mantener de momento el distanciamiento social, recordar siempre el lavado correcto de manos, el uso de mascarillas quirúrgicas…”. Sin embargo, acentúa, “los pacientes con obesidad deben ser más estrictos si cabe con estas medidas. Como hemos dicho antes, las personas con obesidad son tienen mucho más riesgo de sufrir graves complicaciones frente al Coronavirus”.
Además, es importante que conozcas las precauciones que debes tomar si tienes que ir a tu cita médica pre o post operatoria de cirugía bariátrica.
Cuídate y, si necesitas ayuda, contacta con profesionales. En ObesiMad, podemos ayudarte.
Son muy profesionales
Hola Irene, buenas tardes. Muchas gracias por tu comentario. Esperamos que estés bien. Cuídate mucho. Un saludo.