¿Qué puedes esperar de una cirugía bariátrica?

El principal objetivo de la cirugía bariátrica o cirugía de la obesidad es perder peso para mejorar tu salud. El objetivo nunca debe ser estético, aunque es cierto que tu imagen corporal cambiará y mejorará. Anteriormente hemos hablado en nuestro blog de las características necesarias para ser candidato a una cirugía bariátrica y, entre ellas, está el tener expectativas realistas. No debes esperar ser muy delgado/a y fibroso/a, si esa no es tu constitución corporal, o tener un cuerpo de los considerados “perfectos”, porque eso no sucederá.
¿Qué entendemos por ‘expectativas realistas’?
Cada paciente es diferente y el equipo de ObesiMad trabajará contigo cuáles son esas expectativas realistas en tu caso, las cuales siempre serán pensando en mejorar tu salud y tu calidad de vida.
Existen muchas enfermedades asociadas a la obesidad, las más frecuentes suelen ser hipertensión y problemas cardíacos, diabetes y problemas respiratorios, como la apnea del sueño. Un paciente puede tener un síntoma o enfermedad de los descritos anteriormente o tenerlos todos. En cualquier caso, el objetivo será aliviar o curar estas enfermedades y/o reducir al mínimo el riesgo de padecerlas.
Después de la cirugía, el cambio más importante que notarás es la cantidad de alimentos que podrás ingerir. La capacidad de tu estómago se reducirá hasta quedar entre 20 y 80 cc dependiendo del tipo de cirugía. Las primeras semanas y meses perderás peso muy rápido y notarás que tienes menos energía en tu día a día. La pérdida de peso será de entre 30 y 60 kg, dependiendo de tu peso inicial y de la operación que te hayan practicado. Poco a poco tu peso se irá estabilizando, te acostumbrarás a las modificaciones en el aparato digestivo e irás recuperando la energía.

Aumentar tu actividad y realizar deporte es obligatorio si quieres lograr tus objetivos
No obstante, es importante que sepas que la cirugía bariátrica no hace milagros. Para lograr este objetivo tan importante, es necesario que pongas de tu parte, la operación sola no es suficiente. Es necesario que lleves a cabo un cambio radical en tus hábitos de alimentación, actividad física y hasta de costumbres, para que la cirugía suponga un éxito a corto, medio y largo plazo.
Superar las adversidades con ayuda
La cirugía bariátrica se hace por laparoscopia, una técnica mínimamente invasiva que permite al paciente irse a su casa entre 24 y 48 horas después de la intervención y no requiere un postoperatorio difícil. Sin embargo, sí tiene riesgos, por lo que es importante adelantarse a ellos y tenerlo claro. Algunas complicaciones que pueden surgir en este tipo de operaciones son:
- Infección en las heridas de la intervención.
- Peritonitis (por filtración de contenido intestinal).
- Apertura de las grapas internas.
- Embolismo pulmonar (pérdida de flujo de sangre en los pulmones).
- Cálculos en la vesícula biliar.
- Hernias internas.
- Síndrome de dumping (al pasar muy rápido los alimentos del estómago al intestino).
- Deficiencias nutricionales que pueden provocar anemia u osteoporosis.
- Accidente cerebrovascular.
Este listado puede asustar un poco leyéndolo así, pero es importante que sepas que si sigues el plan postoperatorio y todas las indicaciones a largo plazo de los especialistas, el riesgo es mínimo.

Tras una pérdida drástica de peso, es posible que necesites operación para eliminar el exceso de piel.
Y, por último, también es importante tener en cuenta que, tras una pérdida tan drástica de peso, es probable que tengas un exceso de piel en diferentes zonas de tu cuerpo. Para solucionar este problema, muchos pacientes se someten a procedimientos estéticos como la abdominoplastia, que elimina el exceso de piel en el abdomen; la cruroplastia, piel y grasa sobrante de los muslos; braquioplastia, exceso de piel en los brazos; y mamoplastia, remodelación del pecho caído y sin volumen.
Como ves, se trata de una operación compleja pero, con la ayuda del equipo multidisciplinar de ObesiMad y tu voluntad y compromiso, lograrás superar los obstáculos y conseguir tu objetivo: perder peso, mejorar tu salud y cambiar tu vida.