• PREGUNTAS FRECUENTES
  • Solicita tu cita
Teléfono de emergencias (+34) 91 436 26 36
HealthFlex
×
  • INICIO
  • CLÍNICA
    • QUIÉNES SOMOS
    • ESPECIALISTAS
  • TRATAMIENTOS QUIRÚRGICOS
  • Guía del paciente
  • Blog
  • Contacto

Coronavirus, obesidad mórbida y cirugía bariátrica

Coronavirus, obesidad mórbida y cirugía bariátrica
marzo 16, 2020obesimadInformación para el pacienteCirugía bariátricaCirugía de la obesidadcoronaviruscovid19Obesidad

Tras los últimos acontecimientos sucedidos en nuestro país con la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus COVID-19, el equipo de profesionales de ObesiMad, liderado por los doctores Juan Carlos Ruiz de Adana y Alberto Hernández, queremos haceros llegar una serie de consejos y recomendaciones especialmente indicadas para pacientes que han sido intervenidos de cirugía bariátrica.

  • En primer lugar, todos, como ciudadanos, debemos quedarnos en casa para contener la contagiosidad y la pandemia: #YoMeQuedoEnCasa.
  • Si tienes obesidad mórbida con enfermedades asociadas (hipertensión arterial, diabetes, cardiopatía o insuficiencia respiratoria) debes extremar aun más las medidas de aislamiento. Recuerda mantener una distancia de, al menos, 1m con el resto de la familia, incluidos niños pequeños.
  • Si ya has sido sometido a cirugía bariátrica debes seguir controlando la dieta y los complementos vitamínicos. El efecto de la cirugía bariátrica en el control de las enfermedades o factores de riesgo, mejora significativamente el estado de salud y la respuesta del sistema inmune a una infección vírica.
Coronavirus, obesidad mórbida y cirugía bariátrica | ObesiMad

Las personas obesas son más propensas a sufrir diabetes, enfermedades respiratorias y del corazón

Cirugías bariátricas suspendidas para disponer de más recursos sanitarios

  • Si estás pendiente de una cirugía bariátrica debes continuar los programas de optimización o preparación preoperatoria y evitar reganar peso. Actualmente, las consultas y las intervenciones bariátricas están suspendidas para disponer de más recursos sanitarios frente a la pandemia. Mientras tanto, debes mantener el control del peso y realizar una alimentación saludable para no perjudicar el procedimiento.
  • Si te has contagiado y has adquirido la infección vírica del COVID-19 no debemos alarmarnos porque, en la mayoría de los casos, se trata de una “gripe” con tos y fiebre más o menos alta (entre 38º y 39º) que se controla y se cura en el propio domicilio. Los síntomas pueden aparecer entre 1 y 12 días después del contagio y, en la situación actual, se asume que es una infección por coronavirus y no hace falta realizar el test pues no existe un tratamiento antiviral o un fármaco específico.
  • La infección por coronavirus se trata como la gripe. Debes mantener una ingesta de líquidos abundantes y bajar la fiebre con paracetamol de 650mg o 1g cada 6-8 horas. Los pacientes operados deben asociar un protector gástrico. Con esos síntomas no debes acudir a centros de salud ni hospitales, extenderías la infección y limitarías los recursos disponibles.
Coronavirus, obesidad mórbida y cirugía bariátrica | ObesiMad

Síntomas del coronavirus COVID-19 y cómo evitar el contagio

Alimentación correcta y saludable, ejercicio físico y eliminación de hábitos tóxicos

  • Si notas alguno de los síntomas descritos, debes contactar con los teléfonos habilitados en las diferentes autonomías para control y seguimiento telefónico de la infección por profesionales sanitarios y para avisar en caso de dificultad al respirar o hipotensión mantenida (mareo con desvanecimiento). Ahí te indicarán lo que debes hacer. Como paciente con larga trayectoria en consultas, sabes lo importante que es seguir y atender todos estos consejos y autocuidados.
  • La situación actual pone de manifiesto la importancia vital de conseguir y mantener un buen estado de salud. Para ello es necesario alimentación correcta, ejercicio físico y la eliminación de hábitos tóxicos como el consumo de tabaco.
  • En nuestro ámbito, es esencial el control de la obesidad con la ayuda de centros especializados con expertos que realizan un abordaje multidisciplinar que combinan el tratamiento médico con el quirúrgico con máxima seguridad y garantía, con el objetivo fundamental de mejorar y potenciar nuestra salud. Tal y como hacemos en ObesiMad.

Add Comment Cancel


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

GUÍA DEL PACIENTE

Conoce todos los detalles

Comienza a vivir tu vida bajo tus propios términos

Disfruta de una vida activa


LOS EXPERTOS

Conoce a los doctores que te ayudarán a cambiar de vida


RESUELVE TUS DUDAS

Consulta las preguntas frecuentes y evade todas las dudas

Entradas recientes

  • El embarazo después de una cirugía bariátrica
  • ¿Qué son los ultraprocesados y por qué cuesta tanto parar de comerlos?
  • ¿Qué es y qué beneficios tiene el Realfooding? El extremo opuesto a los ultraprocesados
  • Riesgos de una cirugía bariátrica en otros países como Turquía o Lituania
  • ¿Se puede beber alcohol después de una cirugía bariátrica?

logo

Cirugía de la obesidad. Te brindamos soluciones quirúrgicas a la obesidad y te facilitamos consejos para empezar a vivir una vida saludable.

(+34) 91 436 26 36

info@obesimad.com

Calle Príncipe de Vergara 44, 28006 Madrid

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu email para suscribirte al BLOG y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 165 suscriptores

Política de privacidad y cookies de ObesiMad. AQUÍ

Últimas noticias

  • El embarazo después de una cirugía bariátrica May 23

    ¿Es seguro un embarazo después de una cirugía bariátrica? En...

  • ¿Qué son los ultraprocesados y por qué cuesta tanto parar de comerlos? Apr 25

    ¿Cuántas veces has abierto una bolsa de patatas fritas y...

  • ¿Qué es y qué beneficios tiene el Realfooding? El extremo opuesto a los ultraprocesados Mar 21

    Constantemente repetimos a nuestros pacientes la necesidad de seguir una...

Copyright ©2016 todos los derechos reservados.
Diseñado y desarrollado por Laumedia.es