• PREGUNTAS FRECUENTES
  • Solicita tu cita
Teléfono de emergencias (+34) 91 436 26 36
HealthFlex
×
  • INICIO
  • CLÍNICA
    • QUIÉNES SOMOS
    • ESPECIALISTAS
  • TRATAMIENTOS QUIRÚRGICOS
  • Guía del paciente
  • Blog
  • Contacto

¿Es la obesidad mórbida un problema mental?

¿Es la obesidad mórbida un problema mental?
junio 7, 2017obesimadReportajesCirugía bariátricaCirugía de la obesidad

Compartimos contigo el reportaje realizado por El Correo sobre la cirugía de la obesidad.

Hace tres años, Juan Carlos Gutiérrez sufrió un infarto. Tenía 49 años y pesaba 116 kilos. Su médico le remitió a un endocrino porque con un índice de masa corporal (IMC) de 41,5 se le diagnosticó obesidad mórbida. «Comía a deshoras y mal, no tenía una dieta regular, algunos días no desayunaba y fumaba dos paquetes de cigarrillos diario», recuerda Gutiérrez que, además, sufría diabetes.

En abril, Gutiérrez se operó en la Unidad de Getafe. Allí se practica este tipo de cirugía a 100 pacientes al año, aunque ven al doble contando preoperatorio y postoperatorio. «Vienen personas que tienen un alto grado de enfermedades asociadas, ya que este tratamiento no tiene un fin estético», sostiene el doctor Juan Carlos Ruiz de Adana, jefe de la Sección de Cirugía General y Digestivo del Hospital Universitario de Getafe.
«Un obeso mórbido tiene una expectativa de vida de ocho años menos que la de alguien con un peso adecuado. Suelen tener enfermedades asociadas como la diabetes, mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, hipertensión, niveles altos de azúcar en sangre y colesterol alto».

 
Dos días después de la intervención de bypass gástrico, Gutiérrez muestra las cinco heridas de la laparoscopia. «El futuro lo veo muy bien. Sé que debo cambiar la forma de comer, masticar bien los alimentos, hacer ejercicio moderado y evitar el alcohol y las grasas».

 

Lee el artículo completo de El Correo sobre Obesidad mórbida, un problema mental. 

Add Comment Cancel


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

GUÍA DEL PACIENTE

Conoce todos los detalles

Comienza a vivir tu vida bajo tus propios términos

Disfruta de una vida activa


LOS EXPERTOS

Conoce a los doctores que te ayudarán a cambiar de vida


RESUELVE TUS DUDAS

Consulta las preguntas frecuentes y evade todas las dudas

Entradas recientes

  • El embarazo después de una cirugía bariátrica
  • ¿Qué son los ultraprocesados y por qué cuesta tanto parar de comerlos?
  • ¿Qué es y qué beneficios tiene el Realfooding? El extremo opuesto a los ultraprocesados
  • Riesgos de una cirugía bariátrica en otros países como Turquía o Lituania
  • ¿Se puede beber alcohol después de una cirugía bariátrica?

logo

Cirugía de la obesidad. Te brindamos soluciones quirúrgicas a la obesidad y te facilitamos consejos para empezar a vivir una vida saludable.

(+34) 91 436 26 36

info@obesimad.com

Calle Príncipe de Vergara 44, 28006 Madrid

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu email para suscribirte al BLOG y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 225 suscriptores

Política de privacidad y cookies de ObesiMad. AQUÍ

Últimas noticias

  • El embarazo después de una cirugía bariátrica May 23

    ¿Es seguro un embarazo después de una cirugía bariátrica? En...

  • ¿Qué son los ultraprocesados y por qué cuesta tanto parar de comerlos? Apr 25

    ¿Cuántas veces has abierto una bolsa de patatas fritas y...

  • ¿Qué es y qué beneficios tiene el Realfooding? El extremo opuesto a los ultraprocesados Mar 21

    Constantemente repetimos a nuestros pacientes la necesidad de seguir una...

Copyright ©2016 todos los derechos reservados.
Diseñado y desarrollado por Laumedia.es