Problemas de reflujo tras una cirugía bariátrica

Muchas personas sufren el problema de reflujo asociado a otras patologías, como puede ser la obesidad, una hernia de hiato, el tabaquismo o durante el embarazo, que de una manera u otra alteran la morfología del aparato digestivo.
El tubo digestivo está formado por la cavidad oral, la faringe, el esófago, el estómago y los intestinos delgado y grueso. El estómago y el esófago están unidos por un pequeño músculo llamado esfínter esofágico inferior. Este se abre permitiendo la entrada de alimentos en el estómago y luego se cierra para evitar que los alimentos y los ácidos gástricos suban al esófago.
Cuando hay mucha presión sobre el estómago o cuando el esfínter no funciona bien, este se abre y el contenido del estómago sube al esófago causando la ERGE (Enfermedad de Reflujo Gastroesofágico), conocida coloquialmente como reflujo.

Síntomas comunes de la ERGE
Los síntomas más comunes del reflujo gastroesofágico en cualquier persona son:
- Sensación de atragantamiento
- Acidez y ardor detrás del esternón
- Náuseas después de comer
- Dolor torácico
- Empeoramiento de los síntomas de asma durante el sueño
Hay otros síntomas que son menos frecuentes pero que también pueden surgir, como la dificultad para tragar, vómitos, hipo, tos, dolor de garganta e, incluso, ronquera. Todos estos síntomas, más o menos frecuentes, suelen agravarse cuando la persona en cuestión se agacha o se tumba después de comer y son aún peores durante las noches.
Estos síntomas permiten sospechar una enfermedad por reflujo gastroesofágico pero el diagnóstico se debe confirmar con una endoscopia y con estudios funcionales que avalúan la capacidad motora del esófago (manometría) o la presencia de acido (pHmetria).
Reflujo Gastroesofágico después de una cirugía bariátrica
Cualquier tipo de cirugía bariátrica supone un cambio importante en el aparato digestivo del paciente. Por lo tanto, existe el riesgo de alterar el funcionamiento del esfínter esofágico inferior y provocar reflujo.
La manga gástrica o gastrectomía vertical es la operación bariátrica que, con más frecuencia, puede causar reflujo. Sucede en 1 de cada 5 pacientes, ya que se reduce drásticamente el tamaño del estómago tomando forma de un simple tubo estrecho. Esto hace que se convierta en una especie de cámara de alta presión para el esfínter y puede provocar que se abra y los alimentos y ácidos gástricos suban hacia el esófago provocando el reflujo.
Por tanto, antes de practicar una manga gástrica, es importante hacer todos los estudios necesarios, porque si ya padece de reflujo gastroesofágico, es probable que, tras la intervención, esta enfermedad empeore. En ese caso, el equipo médico de ObesiMad suele recomendar otro tipo de cirugía bariátrica.

Tratamiento para el reflujo gastroesofágico
Para evitar el problema del reflujo gastroesofágico después de una cirugía bariátrica es importante:
- Evitar alimentos irritantes como el café, el alcohol, condimentos fuertes, chocolate, cebolla, cítricos y, por supuesto, el tabaco.
- No tumbarse después de comer, esperar al menos 2h para hacer la digestión.
- Cenar pronto para no ir a la cama sin hacer la digestión.
- Consultar con tu médico para que te recomiende un tratamiento antiácido y protector de estómago.
En la mayoría de las ocasiones el reflujo mejora con estas recomendaciones. No obstante, si persisten o empeoran puede ser necesario recurrir a la cirugía para transformar la manga gástrica en un bypass gástrico. El objetivo en este caso no es la pérdida de peso, ya que se supone que deberás haber bajado de peso con la primera intervención. El objetivo será modificar el tubo digestivo para que los ácidos del estómago no puedan subir hacia el esófago, solucionando así el problema de la Enfermedad de Reflujo Gastroesofágico. Los resultados con esta cirugía son excelentes pues se crea una barrera que impide el reflujo que practicamente desaparece tras salir del quirófano.
Estoy interesada
Aseptan aseguranza
Hola Sonia, buenas tardes. Lamentamos decirte que no, no tenemos ningún acuerdo con aseguradoras. Te vamos a enviar un email privado con toda la información sobre las cirugías de ObesiMad. Si necesitas más información, no dudes en decírnoslo. Un saludo y cuídate.
Hola una pregunta me duele al tomar agua y al comer hasta cuando se quitara el dolor el 21 de este mes cumplo 1 mes de mi cirugía.
Hola Perla, depende de cada paciente, pero tardará unos meses aún… Prueba a beber el agua muy poco a poco y, si tienes mucha sed, chupa hielos, eso te calmará. Un saludo y cuídate mucho.