• PREGUNTAS FRECUENTES
  • Solicita tu cita
Teléfono de emergencias (+34) 91 436 26 36
HealthFlex
×
  • INICIO
  • CLÍNICA
    • QUIÉNES SOMOS
    • ESPECIALISTAS
  • TRATAMIENTOS QUIRÚRGICOS
  • Guía del paciente
  • Blog
  • Contacto

Alimentación después de cirugía bariátrica: Fase 2. Semi-líquida

Alimentación después de cirugía bariátrica: Fase 2. Semi-líquida
mayo 10, 2020obesimadInformación para el pacientealimentación saludableCirugía bariátricaCirugía de la obesidaddieta semi-líquida

Una vez superados los primeros 10 días de alimentación en Fase 1: Dieta líquida después de la cirugía bariátrica, y si no hay complicaciones, los especialistas de ObesiMad recomiendan pasar a una Fase 2: Semi-líquida. Dura 15 días aproximadamente e incorpora ya verduras, carnes y pescados, además de lácteos y fruta.

Lo importante de esta fase es que los alimentos estén muy, muy triturados, que no tengan grumos. Se trata de que los platos sean, al principio, cremas muy ligeras e ir aumentando el espesor poco a poco. ¡Ojo! No está permitido tomar potitos infantiles comprados.

Es importante que sigas correctamente las instrucciones del equipo médico, así evitarás el temido Síndrome de Dumping u otras complicaciones.

Menú variado durante la fase 2

Como ya sabes, tu “nuevo estómago” tolera entre 30 y 60 ml de alimento, dependiendo del tipo de tu cirugía bariátrica. Tu alimentación tras la cirugía bariátrica durante esta fase 2 seguirá siendo de 6 ingestas al día. Cada una de estas ingestas es de un máximo de 200 cc o ml (centímetros cúbicos o mililitros).

Alimentación después de la cirugía bariátrica: Fase 2. Semi-líquida | ObesiMad

Comienza a planificar tu menú semanal, así te acostumbrarás y seguirás haciéndolo en las siguientes fases

Tu menú diario durante esta fase será el siguiente, planifica tu semana en base a él:

  • DESAYUNO: Zumo de naranja natural, con las vitaminas y suplementos que te haya recomendado tu médico.
  • Pasada 1 hora: Leche (entera, semidesnatada, fresca, sin lactosa, bebida de soja, de avena…) sin azúcar + café soluble, descafeinado o cacao 0%.
  • MEDIA MAÑANA: 1 yogur desnatado sin azúcar.
  • COMIDA (2 opciones):
    • Crema de verduras y pescado o pollo: 80-100 gr. de pescado o pollo + 1 clara de huevo cocido + verduras (al gusto) + 1 c/s AOVE (cucharada sopera de Aceite de Oliva Virgen Extra).
    • Papilla de cereales con caldo: Caldo de pollo o verduras desgrasado + 1 c/s rasa de sémola o tapioca o 2 c/s de verduras deshidratadas + 1 clara de huevo cocido + 1 c/s de AOVE.

En ambos casos, debes triturarlo todo hasta que quede como unas natillas claritas y, en total, serán 200 ml.

  • MERIENDA (2 opciones):
    • Fruta fresca triturada.
    • 150 ml leche (entera, semidesnatada, fresca) + 2 cucharadas soperas de cereales dextrinados sin azúcar para disolver (cereales infantiles).
  • CENA (2 opciones):
    • Crema de calabacín + 1 c/s de AOVE + 2 quesitos descremados.
    • 80-100 gr. de pescado o pollo + 1 clara de huevo cocido + verduras (al gusto) + 1 c/s AOVE. (Igual que en la comida.)
  • SUPLEMENTO NOCHE (opcional): 150 ml de leche, yogur, bebida de soja o de avena… sin azúcar.
Alimentación después de la cirugía bariátrica: Fase 2. Semi-líquida | ObesiMad

Toma varias raciones de lácteos al día, es importante para que no tengas déficit de calcio

Probar otros alimentos de forma progresiva

En lo que respecta a tu alimentación tras la cirugía bariátrica, lo más recomendable es empezar añadiendo a las papillas pescados blancos suaves hervidos o al vapor (frescos o congelados), como lenguado, gallo, cazón, halibut o fletán. Si estos te sientan bien, puedes empezar a probar con pollo o pavo (igual, hervido o al vapor).

Si ves que toleras pescado y pollo o pavo, puedes probar a cambiarlos por jamón cocido, fiambre de pavo o 1 huevo cocido (empieza con ½ yema). También puedes cambiar las verduras por gazpacho (sin pan) o zumo de tomate, acompañándolo con 2 quesitos desnatados.

Y, por último, unos días antes de ir a tu visita médica del mes, debes empezar a masticar alimentos suaves y muy blandos, como queso fresco, requesón, la clara de un huevo cocido o fruta blanda, y después, puedes masticar un poco de jamón cocido o pavo. Si todo eso te va sentando bien, prueba a tomar un puré de lentejas, cocinadas con verduras y arroz, muy bien trituradas.

 

Recomendaciones generales para todas las fases

Después de estos 15 días, si tu organismo tolera bien todos los alimentos arriba mencionados, el equipo médico de ObesiMad recomienda pasar a una fase 3, que es una dieta de inicio de masticación y dura entre 25 y 30 días.

Sin embargo, es importante que, durante la fase 1 y 2 de alimentación tras tu cirugía bariátrica, hayas aprendido e interiorizado unas recomendaciones generales que deberás aplicar desde el primer día. Estas serán cruciales en tu proceso de alimentación progresiva tras una cirugía bariátrica, ya que forman parte imprescindible del tratamiento.

Imprime este recuadro y ponlo en tu nevera, donde puedas verlo todos los días, porque es importante que lo tengas en cuenta durante todas las fases del tratamiento:

Alimentación después de la cirugía bariátrica: Fase 2. Semi-líquida | ObesiMad

Recomendaciones generales en tu nueva forma de alimentación

Add Comment Cancel


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

GUÍA DEL PACIENTE

Conoce todos los detalles

Comienza a vivir tu vida bajo tus propios términos

Disfruta de una vida activa


LOS EXPERTOS

Conoce a los doctores que te ayudarán a cambiar de vida


RESUELVE TUS DUDAS

Consulta las preguntas frecuentes y evade todas las dudas

Entradas recientes

  • El embarazo después de una cirugía bariátrica
  • ¿Qué son los ultraprocesados y por qué cuesta tanto parar de comerlos?
  • ¿Qué es y qué beneficios tiene el Realfooding? El extremo opuesto a los ultraprocesados
  • Riesgos de una cirugía bariátrica en otros países como Turquía o Lituania
  • ¿Se puede beber alcohol después de una cirugía bariátrica?

logo

Cirugía de la obesidad. Te brindamos soluciones quirúrgicas a la obesidad y te facilitamos consejos para empezar a vivir una vida saludable.

(+34) 91 436 26 36

info@obesimad.com

Calle Príncipe de Vergara 44, 28006 Madrid

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu email para suscribirte al BLOG y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 225 suscriptores

Política de privacidad y cookies de ObesiMad. AQUÍ

Últimas noticias

  • El embarazo después de una cirugía bariátrica May 23

    ¿Es seguro un embarazo después de una cirugía bariátrica? En...

  • ¿Qué son los ultraprocesados y por qué cuesta tanto parar de comerlos? Apr 25

    ¿Cuántas veces has abierto una bolsa de patatas fritas y...

  • ¿Qué es y qué beneficios tiene el Realfooding? El extremo opuesto a los ultraprocesados Mar 21

    Constantemente repetimos a nuestros pacientes la necesidad de seguir una...

Copyright ©2016 todos los derechos reservados.
Diseñado y desarrollado por Laumedia.es