• PREGUNTAS FRECUENTES
  • Solicita tu cita
Teléfono de emergencias (+34) 91 436 26 36
HealthFlex
×
  • INICIO
  • CLÍNICA
    • QUIÉNES SOMOS
    • ESPECIALISTAS
  • TRATAMIENTOS QUIRÚRGICOS
  • Guía del paciente
  • Blog
  • Contacto

Alimentación después de la cirugía bariátrica: FASE 4. Dieta de fácil masticación y digestión

Alimentación después de la cirugía bariátrica: FASE 4. Dieta de fácil masticación y digestión
septiembre 15, 2020obesimadFormaciónInformación para el pacientealimentación después de la cirugía bariátricaalimentación saludableCirugía bariátrica5

¡Enhorabuena! Han pasado más o menos 2 meses desde tu operación de cirugía bariátrica y ya has conseguido superar con éxito la fase 1 de líquidos, la fase 2 de semilíquidos y la fase 3 de inicio de masticación. Si tus médicos confirman que todo va bien, ya estás preparad@ para comenzar una alimentación ‘normal’. Importante, debes ir poco a poco y muy despacio, porque tu estómago aún se está recuperando de la operación. Por ello debes seguir paso a paso las recomendaciones de la Fase 4: Dieta de fácil masticación y digestión.

Esta nueva fase en el proceso de alimentación después de la cirugía bariátrica no tiene una duración determinada, ya que dependerá de cómo vaya respondiendo tu cuerpo a los diferentes alimentos. Y, aunque ya podrás comer más variedad y alimentos con más consistencia, existen unas pautas que debes seguir manteniendo:

  • No olvides tomar los complementos vitamínicos que te ha recomendado el equipo médico.
  • Añade los alimentos sólidos de forma muy progresiva, poco a poco y sin forzar.
  • Planifica tu menú semanal con platos variados, priorizando proteína, frutas y verduras, limitando las grasas y los hidratos. Compra productos de temporada, haz la lista de la compra y ve al súper siempre después de comer para no pecar comprando antojos momentáneos.
  • Come muy despacio y con platos y cubiertos de postre. Introduce pequeños bocados y mastica muy bien. Cuando notes presión en el estómago, deja de comer.
  • Debes beber al menos 6 vasos de agua al día, pero despacio. Y hazlo 20-30 minutos antes o después de comer, nunca durante la comida. 
  • Si no toleras algún alimento, apártalo de tu menú durante unos días y después vuelve a intentarlo.
  • Debes llevar una alimentación saludable, baja en grasas, cocinando los alimentos de forma ligera: plancha, horno, vapor, cocido, papillote, etc.
Sigue planificando tu menú semanal, es importante para tu nueva forma de alimentación
Sigue planificando tu menú semanal, es importante para tu nueva forma de alimentación

Menú diario de alimentación después de la cirugía bariátrica durante la Fase 4

 Como sabes, el proceso de alimentación después de la cirugía bariátrica es largo, pero poco a poco irás superando cada fase. El menú diario durante la fase 4 será el siguiente:

  • DESAYUNO (4 opciones): Leche (entera, semidesnatada, fresca…) sin azúcar 200cc + café soluble, descafeinado o cacao 0% +:
    • 1 biscote pequeño + quesito descremado o queso fresco batido o requesón.
    • 2 cucharadas de cereales no azucarados.
    • 2 galletas tipo ‘María’.
    • 20gr. pan tostado (barra) + tomate natural.
  • MEDIA MAÑANA: Fruta o zumo natural o lácteo descremado.
  • COMIDA (2 opciones): Plato único
    • Verdura 100gr. + proteína 80-100gr. + 1 cucharada sopera de AOVE + 1 clara de huevo.
    • Lentejas cocidas 80gr. + proteína 80-100gr (opcional) + 1 cucharada sopera de AOVE. Introducir progresivamente garbanzos, alubias…
Es importante siembre comer en plato de postre con cubiertos pequeños. Observa la diferencia con la misma cantidad.
Es importante siembre comer en plato de postre con cubiertos pequeños. Observa la diferencia con la misma cantidad.
  • MERIENDA: Fruta o zumo natural o lácteo descremado.
  • CENA: Plato único. Verdura 100gr. + proteína 80-100gr. + 1 cucharada sopera de AOVE + 1 clara de huevo.
  • SUPLEMENTO NOCHE (opcional): 150cc de leche (entera, semidesnatada, fresca, etc.), yogur, bebida de soja o de avena… sin azúcar.

Posibles intercambios de verduras y proteínas

Tanto en la comida como en la cena, podrás ir variando de verduras y hortalizas, empezando por las primeras del listado e ir probando con las restantes hacia abajo:

  • Sopa de verduras en juliana
  • Calabacín y calabaza
  • Patatas asadas o hervidas
  • Pimientos asados o pisto
  • Berenjenas
  • Tomate asado o natural sin piel
  • Picadillo de tomate natural y pepino
  • Champiñón rehogado con ajo y perejil
  • Yemas de espárragos (el tronco aún no, tiene muchas fibras)
  • Judías verdes
  • Acelgas y espinacas
  • Coliflor y brócoli

Y en lo que respecta a las proteínas, es importante también seguir este listado yendo de arriba abajo y las opciones de preparación son en tartar, estofados, menestra o hervidos.

  • Tortilla francesa (1 huevo)
  • Huevo pasado por agua o escalfado
  • Fiambre de pollo o pavo
  • Pollo, pavo o carne picada y hecha tipo albóndiga o hamburguesa
  • Lenguado y gallo
  • Rape
  • Dorada y lubina
  • Salmón
  • Cazón
  • Cigalas, gambas y langostinos
  • Surimi
  • Salmón ahumado
  • Atún natural
  • Solomillo de cerdo o ternera que esté muy tierno

Una vez que toleramos estos dos listados de verduras y proteínas, probamos con la pasta y el arroz. En ambos casos, deben estar muy cocidos y lavados. En el caso de la pasta, acompañarla siempre con verduras y/o tomate natural. Y en el caso del arroz, mejor meloso o caldoso y siempre acompañado de verduras, legumbres, en sopa, etc.

Mejor empezar con pescados blancos y cocinados en su jugo, así están jugosos y tiernos
Mejor empezar con pescados blancos y cocinados en su jugo, así están jugosos y tiernos

Prohibido, al menos por el momento

Aunque ya te sientas mejor, vayas tolerando más alimentos y un poquito de más cantidad, no debes olvidar que tu estómago aún se está recuperando de una cirugía bariátrica. No es hasta pasado entre 6 y 9 meses que tu estómago estará completamente recuperado y, aun entonces, deberás seguir al pie de la letra las recomendaciones citadas al principio de este texto.

Por el momento, y hasta que estés totalmente recuperado, hay una serie de prohibiciones que debes cumplir:

  • No puedes tomar pan blando, pan de molde ni la miga del pan de barra, se te puede hacer bola y taponarte la entrada al estómago.
  • De momento, los frutos secos y frutas deshidratadas están prohibidos. Más adelante podrás introducirlos en cantidades pequeñas.
  • No puedes tomar arroces secos tipo paella ni pasta al dente.
  • Nunca bebas mientras comes, debes hacerlo solo 20-30 minutos antes o después de comer. 
  • No tomes bebidas carbonatadas ni azucaradas, ya que pueden producirte malestar gástrico.
  • Están totalmente prohibidas las bebidas alcohólicas, de cualquier tipo, hasta nuevo aviso.
  • No utilices azúcar, ni miel, ni otros productos similares al azúcar. Si quieres endulzar un alimento, añade edulcorantes sin calorías como sacarina, aspartamo o estevia.
  • No tomes ensaladas y vegetales crudos por el momento. Cuando puedas tomar todos los alimentos de los listados anteriores, empieza tomando endivias, canónigos, brotes tiernos, escarola y, como última opción, la lechuga.
Aprovecha el buen tiempo para hacer deporte al aire libre y mejor si es en familia o entre amigos
Aprovecha el buen tiempo para hacer deporte al aire libre y mejor si es en familia o entre amigos

La importancia del deporte tras la cirugía bariátrica

Además de todos estos cuidados en tu alimentación después de la cirugía bariátrica también es muy importante el tema de la actividad física y el deporte. Al comenzar la fase 4 de alimentación, ya debes estar caminando al menos 1h por la mañana y 1h por la tarde. Una vez pasados los 2 meses de la cirugía, ya puedes hacer algunos ejercicios de cardio pero ve despacio y poco a poco. Puedes montar en bicicleta estática o en elíptica, puedes nadar en la piscina y hacer ejercicios de brazos.

Lo que no debes hacer por el momento es esfuerzos con el abdomen de ningún tipo. Pero sí puedes (y debes) empezar a trabajar la tonificación de todo el cuerpo, para recuperar masa muscular y fuerza, excepto, insistimos, los abdominales.

Una vez pasados los 6 meses desde la operación, ya sí podrás aumentar la actividad física, aumentando sesiones de cardio y compaginándolos con rutinas de fuerza y tonificación incluidos los abdominales.

Sigue así, lo peor ya ha pasado y tienes por delante una nueva vida que disfrutar con salud y unos buenos hábitos de vida saludables. 🙂

Comments

paola velasco Reply
marzo 27, 2021

Quiero saber dieta de 4 meses luego de la cirugia

obesimad Reply
abril 2, 2021

Hola Paola, en este enlace puedes encontrar mucha información sobre alimentación después de una cirugía bariátrica: https://obesimad.com/?s=alimentación. Esperamos haberte ayudado. Cuídate, un saludo.

Isabel Domingo Reply
julio 22, 2021

La salsa de to.ate natural cómo ha de ser? De lata entero o rallado o de tomate fresco rallado en casa. És que a mi me dicen que tome tomate natural ligero y no entiendo cual es

obesimad Reply
septiembre 25, 2021

Hola Isabel, si no lleva aditivos ni otros ingredientes, puede ser de tomate natural triturado de lata, pero que sea natural. Un saludo y gracias por escribirnos.

Adriana Alejandra Reply
septiembre 8, 2021

Muchas gracias!!! Recetas?

Add Comment Cancel


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

GUÍA DEL PACIENTE

Conoce todos los detalles

Comienza a vivir tu vida bajo tus propios términos

Disfruta de una vida activa


LOS EXPERTOS

Conoce a los doctores que te ayudarán a cambiar de vida


RESUELVE TUS DUDAS

Consulta las preguntas frecuentes y evade todas las dudas

Entradas recientes

  • El embarazo después de una cirugía bariátrica
  • ¿Qué son los ultraprocesados y por qué cuesta tanto parar de comerlos?
  • ¿Qué es y qué beneficios tiene el Realfooding? El extremo opuesto a los ultraprocesados
  • Riesgos de una cirugía bariátrica en otros países como Turquía o Lituania
  • ¿Se puede beber alcohol después de una cirugía bariátrica?

logo

Cirugía de la obesidad. Te brindamos soluciones quirúrgicas a la obesidad y te facilitamos consejos para empezar a vivir una vida saludable.

(+34) 91 436 26 36

info@obesimad.com

Calle Príncipe de Vergara 44, 28006 Madrid

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu email para suscribirte al BLOG y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 165 suscriptores

Política de privacidad y cookies de ObesiMad. AQUÍ

Últimas noticias

  • El embarazo después de una cirugía bariátrica May 23

    ¿Es seguro un embarazo después de una cirugía bariátrica? En...

  • ¿Qué son los ultraprocesados y por qué cuesta tanto parar de comerlos? Apr 25

    ¿Cuántas veces has abierto una bolsa de patatas fritas y...

  • ¿Qué es y qué beneficios tiene el Realfooding? El extremo opuesto a los ultraprocesados Mar 21

    Constantemente repetimos a nuestros pacientes la necesidad de seguir una...

Copyright ©2016 todos los derechos reservados.
Diseñado y desarrollado por Laumedia.es