• PREGUNTAS FRECUENTES
  • Solicita tu cita
Teléfono de emergencias (+34) 91 436 26 36
HealthFlex
×
  • INICIO
  • CLÍNICA
    • QUIÉNES SOMOS
    • ESPECIALISTAS
  • TRATAMIENTOS QUIRÚRGICOS
  • Guía del paciente
  • Blog
  • Contacto

Cómo hacer batch cooking tras una cirugía de la obesidad

Cómo hacer batch cooking tras una cirugía de la obesidad
febrero 29, 2020obesimadInformación para el pacientealimentación saludablebatch cookingCirugía bariátricaCirugía de la obesidadCómo perder peso

El movimiento ‘real fooding’ lo ha puesto de moda y, ahora, todo el mundo lo tiene en la boca. Hablamos del ‘batch cooking’, que es una palabra inglesa que suena muy cool, pero que no es otra cosa que algo que llevan haciendo nuestras madres y abuelas toda la vida: tener tuppers con comida hecha en la nevera y preparada para servir cuando entra el hambre.

El ‘batch cooking’, o la idea actual de los tuppers en la nevera, consiste en dedicar dos o tres horas un día y cocinar alimentos para toda la semana. Lo más habitual es cocinar legumbres, pasta o arroz, verduras y carne, junto o por separado y, a la hora de comer, hacer las mezclas que más apetezca en el momento o para llevarlo al trabajo.

Esta práctica requiere que planifiques las comidas de la semana, que hagas la lista de la compra y te organices bien. A cambio, te permite ahorrar tiempo y dinero y, sobre todo, te ayuda a comer de forma organizada y saludable, sin hacer caso a antojos o impulsos por alimentos poco recomendables.

tuppers de comida saludable

Verduras, legumbres, pasta o arroz, y proteínas en el mismo tupper, listo para comer

Consejos de alimentación tras la cirugía bariátrica

Sin embargo, es importante tener en cuenta que, tras una cirugía bariátrica o cirugía de la obesidad, tu alimentación no es la misma que antes ni igual que la de personas no operadas. Una vez finalizada la fase de líquidos y la de purés, tienes que empezar con los sólidos, pero debes ir probando alimento por alimento en cantidades muy pequeñas para ver cómo te sientan. Superada esta fase, puedes empezar a mezclar alimentos, pero es importante que sigas al pie de la letra estas indicaciones de los expertos de ObesiMad:

  • Comer 5 veces al día en pequeñas cantidades.
  • Incluir legumbres entre 3 y 4 veces a la semana.
  • Y carne roja al menos 1 vez a la semana.
  • Hidratos de carbono entre 1 y 2 veces a la semana, preferiblemente integrales y no refinados ni muy procesados.
  • En cada comida y cena tiene que haber verduras y proteínas.
  • Beber 1,5l de agua al día pero nunca comiendo, siempre 30min. antes o después de cada comida.

Cantidad de comida que acepta tu nuevo estómago

A partir de estos consejos, debes adecuar el ‘batch cooking’ a la alimentación que tienes que llevar. Y para ello, un consejo muy útil es que consigas recipientes o tuppers adecuados a tu ración de comida. Al principio, necesitarás tuppers con capacidad para 100 gramos de comida, que es tu ración máxima 5 veces al día. Con el tiempo, tu estómago admitirá más cantidad de alimento, por lo que podrás pasar a tuppers de 200 gramos.

tuppers de comida saludable

Tuppers organizados para comida y cena, incluso puedes congelar algunos para la próxima semana

Tras un año de la operación, tu estómago aceptará más cantidad de alimento, pero tienes que evitar darle mucha cantidad para mantener la pérdida de peso y el buen funcionamiento de tu nuevo aparato digestivo. Lo ideal es que tu ración de comida sea, aproximadamente, de 300 gramos. En esa cantidad tienes que incluir los hidratos, las proteínas y las verduras, por lo que es recomendable que prepares los tuppers tal cual vas a consumirlos, tanto para la comida como para la cena. Así, cuando llegues a casa hambrient@, solo tienes que calentar y comer, evitando picar otras cosas mientras decides y cocinas.

Batch cooking para comer en el trabajo

Otra de las granes incertidumbres que puedes tener tras la cirugía de la obesidad es, “si tengo que comer 5 veces al día, ¿cómo hacerlo en el trabajo?”. Pues también es cuestión de planificación, organización y voluntad.

Lo primero es que debes desayunar siempre antes de salir de casa. Después de tantas horas de ayuno nocturno, es importante que tomes tu ración de nutrientes para que no sufras mareos. Debes llevarte al trabajo 3 raciones de comida: media mañana, comida y merienda, y no debes saltarte ninguna de ellas. Es importante que cumplas un horario organizado de comidas para que no te ataquen las llamadas ‘hormonas del hambre’.

tuppers con comida saludable para llevar

Tuppers especiales con 3 compartimentos para separar diferentes alimentos

Para llevarte al trabajo tus raciones de comida correspondientes, puedes usar 3 tuppers diferentes o esos recipientes que se dividen en 3 partes, porque puedes poner en cada una de ellas un alimento diferente. En un lado la comida; en otro, la media mañana; y en otro, la merienda.

Pero lo más importante, la clave del éxito del batch cooking, es planificar el menú semanal de forma equilibrada y nutritiva, luego preparar los alimentos, guardar cada ración en un recipiente y ponerle etiqueta. Si necesitas asesoramiento nutricional para elaborar tu menú semanal, consulta con especialistas.

Estos consejos te ayudarán a evitar tentaciones no saludables, porque solo tienes que sacar el tupper que toca, calentar… ¡¡y disfrutar de una comida casera, deliciosa y saludable!!

Y tú, ¿cómo organizas tu alimentación tras una cirugía bariátrica?

Add Comment Cancel


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

GUÍA DEL PACIENTE

Conoce todos los detalles

Comienza a vivir tu vida bajo tus propios términos

Disfruta de una vida activa


LOS EXPERTOS

Conoce a los doctores que te ayudarán a cambiar de vida


RESUELVE TUS DUDAS

Consulta las preguntas frecuentes y evade todas las dudas

Entradas recientes

  • El embarazo después de una cirugía bariátrica
  • ¿Qué son los ultraprocesados y por qué cuesta tanto parar de comerlos?
  • ¿Qué es y qué beneficios tiene el Realfooding? El extremo opuesto a los ultraprocesados
  • Riesgos de una cirugía bariátrica en otros países como Turquía o Lituania
  • ¿Se puede beber alcohol después de una cirugía bariátrica?

logo

Cirugía de la obesidad. Te brindamos soluciones quirúrgicas a la obesidad y te facilitamos consejos para empezar a vivir una vida saludable.

(+34) 91 436 26 36

info@obesimad.com

Calle Príncipe de Vergara 44, 28006 Madrid

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu email para suscribirte al BLOG y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 225 suscriptores

Política de privacidad y cookies de ObesiMad. AQUÍ

Últimas noticias

  • El embarazo después de una cirugía bariátrica May 23

    ¿Es seguro un embarazo después de una cirugía bariátrica? En...

  • ¿Qué son los ultraprocesados y por qué cuesta tanto parar de comerlos? Apr 25

    ¿Cuántas veces has abierto una bolsa de patatas fritas y...

  • ¿Qué es y qué beneficios tiene el Realfooding? El extremo opuesto a los ultraprocesados Mar 21

    Constantemente repetimos a nuestros pacientes la necesidad de seguir una...

Copyright ©2016 todos los derechos reservados.
Diseñado y desarrollado por Laumedia.es